Mostrando entradas con la etiqueta sexo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sexo. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de septiembre de 2011

El mito de la Virginidad

Dánae - Alexandre Jacques Chantron 1891Curioso caso el de la Virginidad. Ya que dependiendo de la época y el lugar, puede ser tanto un símbolo de orgullo como un símbolo de un deber no cumplido, como... llamémosle una "vergüenza".

Antes de nada hay que definir que es la virginidad, porque aunque parezca que no, tomamos su significado de una forma muy restringida. La palabra virginidad significa que una persona está en estado virgen, palabra que viene del latín "virgo", y que significa según la primera definición del DRAE "Persona que no ha tenido relaciones sexuales."

Pero sin embargo, normalmente se considera virgen a una mujer que no ha mantenido relaciones sexuales mediante la penetración vaginal y al hombre, si no ha realizado dicha penetración.

Este giro o recorte del significado, es lo que lleva a muchas mujeres y hombres a mantener relaciones sexuales con penetración anal o utilizando la masturbación para mantenerse vírgenes. Saltándose y manteniendo a la vez, la prohibición cultural -del momento- de llegar virgen al matrimonio.

Lo curiosos del caso es que se "cree" popularmente que se puede saber si una mujer es virgen o no, cosa que no pasa con el hombre del cual solo te puedes fiar de su palabra. Por otro lado, generalmente en casi todas las culturas, es la virginidad de la mujer la que preocupa de un modo u otro. Pero esto es una creencia falsa, no se puede saber si una mujer es virgen o no.

Me explico, la prueba que se toma para la virginidad en la mujer, es la rotura o no del himen, el cual es una fina membrana de tejido conjuntivo (que varía en elasticidad y espesor según la mujer) que cierra parcialmente la entrada de la vagina. Pero debido a su elasticidad, se puede dar el caso de mujeres que mantengan relaciones sexuales con penetración y no se les rompa el himen, y al contrario, que aún no habiendo tenido ninguna penetración sí se les rompa, por ejemplo; por causa de realizar algún deporte violento o practicar regularmente la equitación, por poner un par de casos.

VestaPor consiguiente, como decía, el tener o no intacto el himen, no indica absolutamente nada sobre la virginidad de la mujer, aunque sea examinada por un médico. Como nota interesante, hay que decir que no solo la mujer tiene himen sino que también lo tienen el topo y la hiena.

Todo esto me lleva a decir, que la virginidad no es tanto un estado físico como mental. Si una mujer dice que es virgen (sea o no verdad) esa es la única realidad que hay, al igual que en el caso del hombre.

Pero a pesar de todo la virginidad casi es una moda, porque como decía al principio tenemos aptitudes totalmente opuestas frente a la virginidad de la mujer, que es la que parece ser que preocupa o interesa más a la sociedad, sea cual sea esta sociedad.

Indico unos cuantos casos enfrentados:

Tomemos el caso de las vestales (en la antigua Roma), que eran sacerdotisas de la diosa del hogar: Vesta. Debían ser vírgenes y muy guapas. Su función era guardar el fuego sagrado en el templo. Su tiempo de servicio era de 30 años, durante los cuales debían mantenerse vírgenes. Si no cumplían este requisito, se enfrentaban a penas como la lapidación, decapitación o ser enterrada viva, dependiendo de la tendencia del momento.

Nacimiento de VenusEn contra, tenemos en tiempos helénicos, la prostitución sagrada. En el templo de Venus (Afrodita), la mujer debía ofrecer su virginidad a la diosa, por lo que debía mantener relaciones sexuales con los sacerdotes del templo o con un forastero, el cual tenía que pagar una cantidad al templo para su mantenimiento. Con el tiempo, esto degeneró en una prostitución simple sin nada de divino, porque parte del dinero no solo se quedaba en el templo.

Un caso mezcla de los dos anteriores lo tenemos en la cultura sumeria, donde el culto a la diosa Inanna, requería de unas sacerdotisas que entraban vírgenes al servicio del templo, pero que debía posteriormente ofrecer su virginidad y continuar prostituyéndose con todo aquel que dejara una ofrenda económica al templo.

Y aunque parezca lo contrario no siempre es conveniente ser virgen. Por ejemplo en la época de Tiberio (42 a.C. - 37 d.C.), en la antigua Roma, había un mandato que prohibía la ejecución de una virgen, así que Tiberio mandó que antes de ser ejecutadas fuesen violadas por el verdugo, solucionando el problema de la prohibición.

Isla de GuamY hay casos en donde ser virgen no solo es un inconveniente, sino que es un problema. Como ocurre en el Océano Pacífico, concretamente en la isla de Guam, donde una mujer no se puede casar si es virgen. Y como, donde hay un problema surge un negocio, hay hombres que tienen como oficio (y trabajo duro) mantener relaciones sexuales completas con las mujeres que se quieran casar, para quitarles el estigma de la virginidad, y que se puedan casar sin la vergüenza de ser virgen.

Por supuesto, hay muchísimos más ejemplos de posiciones contrapuestas frente a la virginidad. Hoy días se está viviendo una dualidad similar, donde por un lado hay un sector de la sociedad (obviamente joven) que no parece importarles no llegar virgen al matrimonio y por otro lado hay otro sector de la sociedad (mayoritariamente -por no decir exclusivamente- religioso) donde se ensalza la virginidad como un objetivo para llegar al matrimonio, lo que permite a muchas vírgenes hacer de todo lo que quieran en el ámbito sexual, mientras mantengan intacto el himen. Entrando en un juego de auto engaño, manipulación y adaptación de su realidad.

MatrimonioPero para aquellas que no se han podido contener o por cualquier otra razón tienen roto el himen y quieren casarse en una cultura que lo penaliza, pueden recurrir a la himenoplastia. Ya que como dije antes; donde hay un problema surge un negocio, con dinero se puede volver a ser virgen.

martes, 1 de marzo de 2011

Nuevos peligros para los adolescentes

sexting
¿Sabes que es el Sexting, el Sex-casting, el Grooming, el Ciberbullying o la Sextorsión? ¿Y que relación pueden haber entre ellos?

Todos son nombres que definen situaciones que ponen en peligro a los adolescentes, aunque ellos no tienen porqué ser exclusivamente las víctimas.

Voy a definir cada una de esos conceptos para que sepamos de que hablamos:

  • Sexting: Consiste en el envío de material con contenido sexual (principalmente fotos o vídeos), creados en general por el protagonista del contenido y enviado a otra persona utilizando el teléfono móvil.
  • Sex-casting: Es la grabación mediante la webcam de contenido sexual y difundirlo mediante el e-mail o cualquiera de los medios disponibles en las redes sociales.
  • Ciberbullying: Es el acoso de un menor hacia otro menor, mediante insultos, amenaza, vejaciones, chantaje, etc, utilizando las nuevas tecnologías.
  • Grooming: Es el conjunto de estrategias que una persona adulta utiliza para ganarse la confianza del menor a través de Internet con el objetivo de conseguir concesiones de índole sexual, ya sea el envío de fotos o vídeos como de mantener un contacto físico.
  • Sextorsión: Es el chantaje utilizando material con contenido sexual de la víctima, a la que se la amenaza con su publicación.

Una vez que queda claro sus definiciones, se ve como todas están relacionadas. Así; una chica o un chico se hace una foto de contenido sexual (esto no quiere decir que debe aparecer desnudo/a, sino que el objetivo de la foto es de carácter erótico), se lo envía a otra persona, esta lo puede reenviar, o puede perder el control de ella mediante el robo o perdida del dispositivo móvil. La cuestión es que cuando llega a una persona con malas intenciones, puede realizar una sextorsión, en la cual le solicite más material sexual (subiendo el tono), a cambio de no publicar lo que ya posee.

Y este es un único camino ya que pueden darse muchas variantes, por ejemplo, Sex-casting --> sextorsión, Grooming --> Sexting --> Sextorsión, etc.

Como dije antes no solo el adolescente puede ser víctima y verse metido en una espiral, el adulto también puede caer, pero centrémonos en los adolescente, que son la parte más vulnerable de la ecuación.

Un factor común a todas estas situaciones es que se dan por el uso inadecuado de las nuevas tecnologías.

enviando sextingAunque claro, lo primero que seguramente te viene a la cabeza es ¿como se te puede ocurrir mandar una foto tuya en plan sexy (o desnudo/a) a otra persona? ¿Como puedes estar seguro/a que no se difundirá por ahí?

La respuesta es fácil y complicada al mismo tiempo. Tenemos que centrarnos en que estamos tratando con adolescente, los cuales tienen en común una serie de características que los hacen vulnerables al sexting. Por un lado necesitan hacerse notar y pertenecer a un grupo, verse reafirmados, están en el despertar sexual y por otro lado hay que sumarle que el adolescente no tiene nociones claras de las múltiples ramificaciones que tienen las consecuencias de sus acciones. Si a todo esto lo aderezamos con la incapacidad general que tienen de no ver el peligro, tenemos el cóctel perfecto para la realización del sexting o el sex-casting.

Además hay que tener en cuenta que no son conscientes de la importancia de la privacidad, y que en el momento que envías algo por sms, mms, e-mail, o cualquier otro medio, pierdes el control absoluto sobre ello. Control que creen poseer ya que están tan acostumbrados a oír aquello de que son "Nativos Digitales", que se creen ser los "reyes digitales", y si encima sus padres no saben ni encender un ordenador... tienen la ilusión de tener todo bajo su control.

Pero a pesar de todo esto, puede que te estés preguntando (según tu edad, claro), ¿como una chica de 14 años se le ocurre mandarle una foto de si misma medio desnuda a un chico por muy novio que sean?, cuando hace tan solo 25 años, una niña de 14 años se hubiese muerto de la vergüenza tan solo con insinuarle esta posibilidad. ¿Que ha cambiado?

A cambiado la educación. No tanto la de los padres (que también) como la educación global que les dan los medios de comunicación, que son al fin y al cabo los que más tiempo pasan con los niños. La sexualidad (entre la que se incluye la desnudez) ha perdido el aire de privacidad (incluso tabú) que tenía, para convertirse en algo banal o incluso en moneda de cambio. Se ve constantemente como aireando a los cuatro vientos tu cuerpo o tus encuentros sexuales, te puedes hacer con una posición privilegiada en la sociedad, donde obtener reconocimiento, dinero y fama.

Y no creas que estoy hablando de casos aislados. Según datos que se pueden consultar en INTECO, en España un 8,1% de menores entre 10-16 años declara haber recibido en su móvil fotos o vídeos de chicos/as conocidos en una postura sexy. En EE.UU., el 4% de los niños de 12 años han recibido un mensaje con imágenes de desnudos o semi-desnudos de una persona que conocen, a los 16 años ya son el 20% y a los 17 años suben hasta el 30%.

sexting masivoComo se ve no es algo que esté pasándole a unos cuantos niños, sino que es algo que va en aumento y que tiene un serio peligro cuando el sexting o el sex-casting sirven de trampolín para el ciberbullying o la sextorsión. Los cuales pueden provocar serios problemas psicológicos en la víctima, adolescente que por vergüenza no acude a pedir ayuda a sus padres o tutores. Y puede llegar a casos extremos como le ocurrió a Hope Witsell, una chica de 13 años de Florida que hizo sexting que sirvió para iniciar el ciberbullying que la llevó al suicidio. En pocas palabras, envió una foto enseñando los pechos a un chico que le gustaba y esa foto acabó circulando en su colegio y en internet, lo que le produjo vejaciones, humillaciones, etc, como consecuencia en cuestión de semanas se suicidó. Pocas palabras para una historia que nunca debió haber ocurrido.

¿Y como podemos hacer frente a esto?, pues como con casi todo en esta sociedad, con educación a través de la información. No es cuestión de prohibir a un adolescente que envíe fotos suyas sexy -la prohibición nunca ha funcionado-, sino bajarlo de su pedestal de "Nativo Digital" y enseñarle las consecuencias de perder el control de una imagen suya en situación comprometida y de lo fácil que es perder dicho control.

¿Y con los adultos? En principio es tan simple como hacerles entender que si la foto de contenido sexual que envían, no les importaría absolutamente nada que estuviese expuesta en su trabajo o pegada a la entrada de su casa... pues adelante, que la envíe.

martes, 21 de diciembre de 2010

El orgasmo femenino, algo no tan simple

¿Te has preguntado alguna vez como un hombre obtiene un orgasmo? Imagino que no. Pero, ¿que sucede cuando hablamos de los orgasmos femeninos?, ¿es algo tan obvio? Sorprendentemente son las propias mujeres las que se plantean continuamente si la obtención de estos están o no dentro de la "normalidad". ¡Increíble pero cierto!

¿Porqué se produce esta duda sobre la supuesta"normalidad"? Las mujeres son capaces de obtener un orgasmo tanto con la estimulación directa del clítoris como a través de la penetración vaginal, pero hay que hacer excepciones, ya que en la mayoría de los casos si solo se recurre a la penetración es posible que no se llegue al orgasmo. Ese es el momento, donde la mujer empieza a dudar si hay algo que no funciona de forma correcta en su organismo.

¿Debemos pensar entonces que en la mujer existen dos tipos de orgasmo; "vaginal y clitoridiano"? O deberíamos replantar mejor la pregunta a: ¿es la estimulación vaginal o la clitorídea la que produce el orgasmo en la mujer?

Para empezar, ¿que es lo que una mujer debe de tener totalmente claro? En principio, el papel que juegan sus órganos genitales dentro de su sexualidad.

Es importante saber que el órgano del placer por excelencia en una mujer es su clítoris y que este "pequeño botón" lleno de terminaciones nerviosas, mide nada más y nada menos que unos 10-13 centímetros. Sí, el tamaño es correcto, lo que se ve a simple vista es una pequeña parte del clítoris y el resto se extiende en dirección a la vagina. Él es el responsable de que el cuerpo de una mujer vibre cada vez que alcanza un orgasmo.

Anatomía del ClítorisPor otra parte, debemos de tener en cuenta el papel de la vagina -no menos importante-, que estimula de forma totalmente indirecta al clítoris. Y aquí se encuentra la clave del problema, "la estimulación indirecta". ¿Cómo se produce esto?, pues de forma un poco menos sencilla. Durante la penetración, el movimiento de vaivén que realiza el pene en el interior de la vagina hace que los labios menores y por consiguiente el "capuchón del clítoris" friccionen a este (todo esto sin desmerecer el placer obtenido por los receptores propios de la vagina), pero en esta ocasión -o mejor dicho- de esta forma, el orgasmo no tiene porque estar garantizado.

Si buscamos algo de información, encontramos varios estudios como el del doctor Seymour Fisher, que afirmó que el 65% de las mujeres prefería la estimulación directa del clítoris para la obtención del orgasmo. O el de Shere Hite, que llegaba a conclusiones similares, en las que demostraba que el 70% de las mujeres afirmaban no alcanzar el orgasmo tan solo con la penetración, es decir, era necesario para alcanzar el climax la estimulación de su clítoris.

Esto responde a la duda que se planteaba al principio, que afinándola un poco, venía a decir; ¿es normal que una mujer no obtenga un orgasmo solo con la penetración? Pues sí, es algo totalmente normal debido a su propia constitución física.

Lo que nos lleva a preguntarnos ¿porqué solo la penetración no es suficiente? Pues como se ha visto, en la penetración lo que se está estimulando es el clítoris indirectamente, y debido a multitud de factores, es probable que esta estimulación no sea suficientemente intensa y simplemente haya que ampliar el juego sexual e intensificarlo, como por ejemplo, masajeando la zona del clítoris o el mismo clítoris durante la penetración, sin ningún complejo.

shhhh¿Como es posible que hasta estos días existan aún estas dudas? Durante siglos la sexualidad femenina ha sido un tema tabú y el placer femenino estaba totalmente vetado para la sociedad. El sexo era cosa de hombres (ilógicamente) o mejor dicho para placer de este y por consiguiente estaba totalmente enfocado a él, quedando la mujer en un segundo plano siendo tan solo un mero objeto. El que la mujer obtuviera un orgasmo era solo un hecho secundario.

No es que hayamos avanzado mucho, se ven restos de este pensamiento, por ejemplo, en las películas "porno", donde podemos observar perfectamente esta orientación del sexo hacia el hombre y como todas las escenas entre un hombre y una mujer terminan cuando él llega al orgasmo/eyaculación y ella queda satisfecha tan solo por el simple hecho de habérselo proporcionado.

Como siempre, esta es la situación a la que se llega por el desconocimiento, la dejadez o simplemente porque "las cosas son así y punto".


Post enviado por: María.

jueves, 30 de septiembre de 2010

¿Sexo en la consulta del médico?

Caduceo tatuado
Eva, una mujer de treinta y pocos años, tiene la siguiente conversación con su pareja:

Eva: Cariño, esta mañana voy a ir a la consulta del médico, ya tengo la cita.
Pareja: ¿Que te pasa?
Eva: No me encuentro muy bien, voy a que me de un masaje en el clítoris hasta que me haga llegar al orgasmo.
Pareja: Ah, muy bien. Quieres que te acompañe o vas tu sola.
Eva: No te preocupes, me va a acompañar mi amiga, que también ha concertado una cita.

Luego más tarde a la salida de la consulta...

Amiga: Oye, ¿que te ha parecido el nuevo método?
Eva: Pues la verdad que me gusta más que el sistema antiguo. Es que este médico no es muy diestro con el masaje manual, el anterior médico sí sabia masajearme el clítoris mejor, pero este es un poco torpe y tardaba mucho en hacerme llegar al orgasmo. Pero ahora que usa el vibrador, es mucho mejor, llego antes.
[…]

No es una escena sacada de una película porno, ni mucho menos, es una situación de la vida real. Y claro la pregunta es ¿donde se daría esta situación?. Porque, hoy día aunque queramos pensar que en esta sociedad hay mucha libertad sexual, no te encuentras en la propaganda de Carrefour en la sección de electrodomésticos junto al microondas, la lavadora y la cafetera, un vibrador con sus accesorios.

Es más, ¿cuantas parejas verían normal que la mujer se fuera al médico para que la masturbase, masajeándole el clítoris?

Pues con lo modernos y liberales que somos, y que además creemos saberlo todo sobre el sexo, resulta que esta situación en esta sociedad es impensable y sin embargo, era práctica común en una época la cual tenemos en mente como una época de represión sexual, sobre todo para las mujeres. Me estoy refiriendo a la época Victoriana, es decir mediados y finales del siglo XIX.

Lo que es impensable en nuestro sexualmente desinhibido siglo XXI, era aceptado en el represivo siglo XIX.

Es curioso, como en esa época, debido precisamente a la represión sexual, en donde las mujeres no deberían tener relaciones sexuales excepto para procrear, estaba muy de moda la falsa enfermedad de la histeria femenina, que recogían un cuadro tan amplio de síntomas, que prácticamente cualquier cosa entraba en esa catalogación. Y se entendía que la falta de satisfacción sexual por parte de las mujeres las enfermaba. Así que se instauró la práctica, en las consultas médicas, de masajear el clítoris hasta que esta llegara al "paroxismo histérico", es decir, al orgasmo.

Ducha PélvicaResulta interesante que, aunque se tocaran los genitales femeninos con el objetivo de llevarla al orgasmo, lo que hoy se entiende por masturbación, no se consideraba una práctica sexual sino una terapia médica. Esta terapia se ofrecía en los balnearios más exclusivos, donde se ofrecían además métodos más sofisticados como el masaje producido, no por la mano sino, por ejemplo, por un chorro de agua a presión en los genitales.

Obviamente, ofreciendo estos servicios un médico y no estando mal visto por la sociedad, ya te puedes imaginar como estarían las consultas. Precisamente, debido a esto, a la gran cantidad de mujeres que solicitaban el tratamiento, -y como de todo se cansa uno- el médico Joseph Mortimer Granville, en la década de 1880, cansado de darle con la mano, inventó el primer vibrador con baterías.

El vibrador se hizo tan popular y estaba tan bien visto, que se vendía como un electrodoméstico más, y fue de los primeros, ¡llegó incluso diez años antes que se empezasen a vender planchas eléctricas para el hogar!

Esta era la situación hasta el año 1952, cuando la "histeria femenina" dejó de considerarse una enfermedad de verdad y encima aparecieron las primeras películas porno, donde se mostraba el uso de vibradores en su repertorio pornográfico, lo que hizo que se viera el uso del vibrador como algo “sucio”.

Lo más interesante, de todo esto, es el plantearse que es normal y que no lo es. Hoy día no se ve normal esa situación, hecho que si lo piensas bien, choca muchísimo con lo "adelantado" que estamos. Y sin embargo en una época -de mucha represión sexual- durante más o menos un siglo, se veía con buenos ojos la "masturbación femenina", incluso se veía como algo saludable, en el sentido estricto de la palabra.

La clave de esta situación, es cambiarle el nombre a los hechos y acciones, para aceptarlas. Así, a la masturbación se le llama "masaje", al orgasmo se le llama "paroxismo histérico" y al vibrador "herramienta terapéutica". Si además se adereza con el nombre de "terapia médica", pasamos de un acto escandalizador y reprochable a uno de completa normalidad y beneficioso.

Cambiando las palabras, estoy cambiando la realidad que se percibe. Todo es válido, lo importante es saber escoger las palabras correctas para describirlo, de esa manera lo inaceptable se vuelve aceptable. Y de esto quienes saben mucho son los políticos.

domingo, 18 de abril de 2010

Olvidando el origen de las cosas: Onanismo

Muerte de Onan (Franc Lanjšček)
¿Sabemos el significado de onirofilia, picacismo, dogging...?
La onirofilia hace referencia a la práctica sexual con personas en estado de sueño, el picacismo consiste en introducir alimentos en las distintas partes del cuerpo de tu pareja o colocarlos sobre él para ser extraídos posteriormente con la boca, en el dogging se experimenta excitación sexual al practicar sexo en lugares públicos.

Son muchos los términos que podemos desconocer en cuanto a materia sexual se refiere, ya que son de muy reciente adquisición dentro de nuestro vocabulario -que no de nuestro comportamiento-. Pero sin embargo, algo distinto debería suceder cuando hablamos de Onanismo.

Ocurre con frecuencia que la población caiga en el error de asociarlo a masturbación, o simplemente utilicen dicho término para dar un poco de menos vulgaridad a sus frases, pero lo que realmente no saben es que se trata de dos prácticas sexuales totalmente distintas.

La palabra onanismo hace referencia al personaje bíblico de Onán. En aquella época "la Ley del Levirato" obligó a Onán a casarse con Tamar, la viuda de su hermano mayor Er, para continuar con la descendencia del primogénito. Un hijo engendrado con Tamar no sería considerado como suyo, sino como descendencia de su hermano muerto, ese hijo pasaría a tener el legado de primogénito, pasando automáticamente Onán a un segundo lugar en el reparto de la herencia. Ante tal situación, fue la codicia la que hizo que cada vez que este yacía con su cuñada "derramara su semen a tierra", es decir, lo que practicaba Onán no era la masturbación sino lo que conocemos como "coito interrumpido" o más vulgarmente "marcha atrás".

Onanismo vs MasturbaciónLa mayoría de la gente piensa saberlo todo sobre sexo simplemente por el hecho de practicarlo, o creer que no hay nada mas allá de sus prácticas sexuales habituales, despreocupándose de la adquisición de nuevos conocimientos.

Este es tan solo un claro ejemplo de la paradoja entre la cantidad de información de la que disponemos y el poco o escaso uso que de ella hacemos.


Post enviado por: María.